Cuesta: »Vamos a esperar la decisión del gobernador y del fiscal de Estado»

Tras el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial, que anuló las leyes que establecían la suspensión de las Primarias, Abierta

El Gobernador Zdero avanza con la obra de pavimentación de la Avenida Coronel Falcón
Último día para inscribirse a curso de programación del Informatorio
Gobierno oficializa nuevo piso de Ganancias en $ 506.230 brutos

Tras el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial, que anuló las leyes que establecían la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y habilitación de candidaturas múltiples conocidas como colectoras, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, manifestó que se respetará el fallo de la Justicia a la espera de una posible apelación, facultad del gobernador y el fiscal de Estado. Ayer recibimos la sentencia del STJ firmada por los cuatro ministros y vamos a esperar qué decisión toma el gobernador, quien junto al fiscal de Estado tiene la facultad de apelar o no el fallo, manifestó la legisladora.

Asimismo, ratificó su postura de que las PASO están por fuera de los temas que interesan a las y los chaqueños. “Como representantes del pueblo del Chaco, y habiendo recorrido la provincia dialogando y escuchando a las y los chaqueños de distintas localidades, estamos convencidos que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias están fuera de los temas que interesan a nuestro pueblo, pero somos respetuosos de la Justicia”, aseguró.

Por otra parte, consideró que el gasto que se realiza para financiar las primarias es demasiado para una provincia que está pasando necesidades. “En algunas localidades donde se desdoblen las elecciones, la gente tendrá que ir a votar cuatro, cinco y hasta seis veces, por eso nosotros sostenemos que es un gasto innecesario”, marcó la presidenta del cuerpo legislativo.

Además, Cuesta reconoció que el sistema de PASO nunca fue aceptado del todo por la mayoría de las y los chaqueños. “Las estadísticas de participación han ido disminuyendo, y nosotros recibimos el mensaje de la sociedad, ya que hay otros temas más importantes, por lo cual desde la clase política nos debemos preocupar y ocupar”, concluyó.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0