Gran Resistencia: apa puso a punto la estación de bombeo laguna ávalos que beneficia a más de 200.000 ciudadanos

La Administración Provincial del Agua (APA) de manera articulada con la Dirección de Vialidad Provincial, desarrolló un operativo integ

Adiós a los postes de madera: moderna infraestructura eléctrica y resistente para Castelli
Educación y el poder judicial organizaron un conversatorio a 38 años de la sanción de la ley del aborigen chaqueño
Plan estratégico de seguridad: Matkovich destacó el accionar de la policía del chaco en la desarticulación de dos bandas delictivas

La Administración Provincial del Agua (APA) de manera articulada con la Dirección de Vialidad Provincial, desarrolló un operativo integral en la Estación de Bombeo N.º 2, en la Laguna Ávalos, de Resistencia, uno de los principales reservorios que capta el agua de lluvias en el área metropolitana de Gran Resistencia y que descarga en el Río Negro.

El presidente de la APA, Jorge Pilar, acompañado por el Secretario Técnico de la APA, Guillermo Méndez, precisó que las tareas incluyeron la excavación y saneamiento de cárcavas que «amenazaban la integridad» del terraplén de defensa lateral sobre el Río Negro, así como la reparación del conducto de descarga metálico mediante revestimiento con hormigón fluido, lo que «permitirá neutralizar la corrosión y prolongar la vida útil de la obra que beneficia a una población de 200.000 habitantes aporximadamente en el Gran Resistencia».
Pilar destacó que durante esta gestión se detectó que la estación «presentaba importantes daños, incluso con denuncias de riesgo, como la caída de un caballo en uno de los huecos».

Rápida articuación con Vialidad Provincial
El funcionario, que agradeció al Administrador de Vialidad Provincial, Omar Canela y al Subadministrador, Gustavo De Martini, por la inmediata respuesta para porveer la maquinaria pesada con la cual «pudimos intervenir de manera efectiva, retirar el suelo deteriorado, reemplazarlo y compactarlo por capas, recuperando la cota del coronamiento del terraplén y asegurando la correcta funcionalidad hidráulica de la estación», describió Pilar.
Según Pilar, estas medidas son fundamentales para prevenir riesgos estructurales futuros y garantizar el control hídrico de una de las principales cuencas de Resistencia, que representa cerca de un cuarto de la superficie de la ciudad.
Por último, el funcionario anunció proyectos de nuevas estaciones de bombeo en Laguna Los Teros y Rissione, con financiamiento del CFI, y se encuentran en búsqueda de recursos adicionales con organismos multilaterales de crédito.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: