La ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff encabezó, esta semana, la Jornada Participativa para la Transformación de la



La ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff encabezó, esta semana, la Jornada Participativa para la Transformación de la Escuela Secundaria y Secundaria Técnica, que se desarrolló en el Centro de Educación Física Nº 1 de Resistencia.
La misma se realizó con el objetivo de promover la participación activa y colaborativa de estudiantes, docentes y padres en un espacio de reflexión y diálogo, a fin de identificar fortalezas, necesidades y propuestas de mejora para avanzar en la transformación integral de la escuela secundaria hacia una institución más inclusiva y participativa para toda la comunidad educativa.
En la oportunidad, participaron de este encuentro estudiantes de diversas trayectorias escolares, docentes y tutores de escuelas secundarias comunes y técnicas de gestión estatal y privada de Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas y Puerto Tirol. Durante la mañana y la tarde (según el turno escolar) compartieron espacios de talleres orientados a su transformación donde los chicos contaron sus experiencias y miradas sobre la educación secundaria.
Durante el encuentro tanto estudiantes, como docentes y tutores participaron de diferentes actividades relacionadas con aspectos académicos, diversidad cultural y territorial, participación escolar, diversidad en el ciclo escolar, inclusión, trayectoria docente, participación de la comunidad educativa, entre otros.
Naidenoff dialogó con estudiantes
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto a parte de su equipo, compartió una charla cercana con un grupo de estudiantes de cuarto y quinto año de varias escuelas secundarias donde a través del diálogo constructivo analizaron la escuela secundaria que quieren. Los chicos transmitieron “la voz” de sus pares acerca de la realidad de sus escuelas secundarias y presentaron propuestas, ideas para que sean tenidas en cuenta en la currícula en el marco de la transformación de la Educación Secundaria. Además, evaluaron sobre acciones cotidianas que construyen y otras que retroceden a la dinámica escolar.
Al respecto, la ministra Naidenoff manifestó su satisfacción y emoción de haber podido compartir este espacio de diálogo con los jóvenes. “Tuvimos una conversación constructiva, un gran diálogo acerca de qué pretenden de la escuela, qué sienten, para poder ir hacia adelante y construir una escuela con los docentes, una escuela deseada y una en la que aprendan”, expresó la ministra.
“Mucho compromiso noté en los chicos, muy sinceros, con ganas de decir qué es lo que quieren”, manifestó, señalando que además planea reunirse también con los docentes de este nivel para poder escucharlos y también transmitirles lo que piensan los estudiantes.
”Nos sentimos valorados en este camino de transformación»
Tras el encuentro, los estudiantes destacaron el lugar que les da el Ministerio de Educación de compartir su mirada y considerarla entre los aportes que hará la provincia en la construcción de la Nueva Escuela Secundaria. «Nos sentimos valorados por las autoridades, en este camino de transformación».
Por su parte, Elizabeth Salto, directora de Nivel Secundario, dijo: «Convocamos a estudiantes de escuelas del Gran Resistencia para trabajar con ellos sobre la temática de la transformación de la educación secundaria». Por eso, detalló que las charlas fueron enfocadas en: «qué escuela secundaria esperan para el futuro, qué herramientas creen que tiene que tener esta educación secundaria, qué contenidos, y qué necesitan y demandan del Estado para considerar una nueva escuela secundaria”.
“La dinámica de tener a la ministra Sofía Naidenoff en un cara a cara con los chicos, en un círculo ameno, de compartir, de un diálogo con la frescura que tienen los estudiantes, fue muy enriquecedor. Eso tiene un valor muy importante para la educación chaqueña, donde los chicos sean escuchados y donde la voz de ellos sea tenida en cuenta”, sostuvo Salto.
La directora explicó que “en otro espacio del CEF N° 1 los padres y profesores también se reunieron, cada uno dando su granito de arena, poniendo en sus palabras el eco de la nueva secundaria que queremos”.
También, estuvo presente la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; la directora general de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda; la directora de Nivel Secundaria, Elizabeth Salto; el director de Educación Técnico Profesional, Damián Berger; el director de la Regional Educativa 10 A y B, Manuel Acevedo.

COMMENTS