Educación: estudiantes secundarios prometen lealtad a la constitución

El 1 de mayo se conmemora el Día de la creación de la Constitución Nacional, ocurrida en 1853, por eso, el Ministerio de Educación, Cultura

Estudiantes de La Clotilde visitaron la Legislatura para conocer la labor y funciones de los diputados para garantizar el sistema democrático
Se reciben las postulaciones al Premio Anual a los Jóvenes Destacados del Chaco
FITUR 2024: aumenta la conectividad entre Argentina y España

El 1 de mayo se conmemora el Día de la creación de la Constitución Nacional, ocurrida en 1853, por eso, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco determinó por calendario escolar que los estudiantes de las escuelas secundarias y escuelas técnicas de toda la provincia prometan lealtad a las constituciones Nacional y Provincial en sus respectivos establecimientos educativos. Esto se enmarca en lo que establece la Ley 3838-E, sancionada por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco siguiendo el texto oficial aprobado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Esta iniciativa de la cartera educativa provincial, que promueve la formación ciudadana, se lleva adelante en nuestra provincia desde hace 12 años, y generalmente se realiza el primer día hábil después del 1° de mayo, que es feriado nacional, de acuerdo a la organización institucional de cada escuela. *Este año, la mayoría de las instituciones educativas realizan este acto el lunes 5 de mayo, y según la normativa vigente, *efectuarán la promesa de lealtad a las cartas magnas únicamente los estudiantes de tercer año del nivel Secundario y de primer año del ciclo superior de escuelas técnicas -es decir, el 4º año de cursado-.
El Ministerio considera oportuno hacer esta aclaración para asegurar la correcta implementación y el significado del acto de promesa a nuestras leyes fundamentales, dado que años anteriores las escuelas primarias también fueron convocadas para replicar el acto de promesa, y este antecedente puede haber generado confusión en directivos y docentes.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: