Zdero propone un aumento del 150% para el personal de salud

El diputado provincial Leandro Zdero acompañado por sus pares radicales solicitó a través de un proyecto de ley el aumento para todos los agentes

Chaco sería el epicentro de las vacunas VIP
Zdero, en el debate electoral: “Sobre la realidad vine a hablar yo, sobre el relato hablaron ellos”
Dengue: reportaron 474 casos positivos y 55 se encuentran en estudio en el Chaco

El diputado provincial Leandro Zdero acompañado por sus pares radicales solicitó a través de un proyecto de ley el aumento para todos los agentes de Salud del 150% por el concepto “Riesgo de Salud” y una bonificación especial equivalente a 5.000 pesos, a partir del mes de marzo de 2020 para los trabajadores con otras modalidades de contratación y que efectivamente presten servicios en establecimientos sanitarios de tipo asistencial dependientes del Ministerio.

Sobre este tema Zdero manifestó: “Los trabajadores de salud siempre fueron postergados en sus reclamos y nadie desconoce la tarea que llevan adelante, pasan largas horas fuera de su casa, lejos de su familia y en permanente riesgo. Hoy los aplausos no alcanzan, ellos necesitan respuestas ante tantos años de espera y gestos políticos que los dignifiquen por la labor que cumplen”.

Proyecto de Ley

“Lo que establece el Proyecto es que, a partir del 1 de marzo de 2020, para todos los agentes del Ministerio de Salud Pública, cualquiera sea su situación de revista, y que efectivamente presten servicios en establecimientos sanitarios de tipo asistencial, reciban un incremento del 150% del monto dinerario que perciben en sus haberes por el concepto “Riesgo de Salud” (código 246) cuya resultante no podrá ser inferior a cinco mil pesos”, explicó el diputado.

Y añadió que el proyecto además propone una bonificación especial equivalente a cinco mil pesos, a partir del mes de marzo de 2020 para los trabajadores con otras modalidades de contratación y que efectivamente presten servicios en establecimientos sanitarios de tipo asistencial dependientes del Ministerio de Salud Pública, la cual será actualizada conforme al índice de incremento salarial dispuesto sucesivamente para la administración pública provincial”.

“El proyecto ya tiene estado parlamentario, esperamos el acompañamiento del Cuerpo porque debemos atender las situaciones de este sector que lleva años reclamando mejorías en lo económico y propiciar de esta manera el estímulo para todos los trabajadores de la Salud”, concluyó el legislador.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0