Vacuna contra el coronavirus: comenzó el testeo en el Hospital Militar con 4.600 voluntarios

Más de 15 mil personas se inscribieron para participar de manera voluntaria de los ensayos clínicos en la Argentina. Los resultados estarán en lo

En sesión virtual, este miércoles asume Alcira Figueroa por Ameri en Diputados
Una docente argentina fue elegida una de las diez mejores del mundo
Alberto Fernández: «Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos ir tratando de volver a la vida habitual escalonadamente»

Más de 15 mil personas se inscribieron para participar de manera voluntaria de los ensayos clínicos en la Argentina. Los resultados estarán en los próximos meses

Este lunes comenzó en el Hospital Militar la vacunación de voluntarios que participan de la última etapa de experimentación de la vacuna contra el coronavirus, que desarrollaron conjuntamente las empresas Pfizer y Biontech, y se está testeando también en Brasil, Estados Unidos y Alemania.

«Como Hospital Militar Central firmamos un convenio hace unas semanas y a partir de ahí empezamos a trabajar con el investigador principal Fernando Polack y su equipo, y también con los representantes del Laboratorio Pzifer, que es el que va a producir la vacuna», explicó el director del hospital, Sergio Maldonado, a Radio Rivadavia.

En virtud de ese acuerdo, el Hospital se comprometió a aportar «la infraestructura, parte del equipamiento y del personal especializado», un total de 70 personas, entre «médicos y vacunadores» que «participan como investigadores».

Además, hizo falta comenzar con «una etapa de preparación y capacitación que pudimos cumplimentar muy bien», por eso «a partir de esta semana empezamos la vacunación de los voluntarios».

Maldonado explicó que «son más de 25.000 los voluntarios» anotados para el testeo de 4.500 personas en Argentina que, «a diferencia de los otros tres lugares» donde se está realizando esta tercera fase, centraliza la vacunación de voluntarios «en el Hospital Militar» como único punto, «lo que es un desafío para los investigadores y para nosotros como hospital».

La vacuna está basada en la tecnología del ARN mensajero, que lleva instrucciones de ADN para que las células del cuerpo humano generen ciertas proteínas protectoras. Los ensayos comenzaron en Alemania a fines de abril y en Estados Unidos a principios de mayo.

Diario Popular

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0