Puente: habrá flexibilizaciones para el cruce pero con el certificado de covid negativo

El movimiento “Liberen el puente” realizó otra manifestación en el puente interprovincial General Manuel Belgrano, con la que consiguieron reunir

Este lunes realizarán castraciones gratuitas de mascotas en el barrio Santo Domingo
Camioneros no firmarán acuerdos de reducción salarial ni avalarán suspensiones
Agredieron la sede del consulado de Paraguay en Resistencia

El movimiento “Liberen el puente” realizó otra manifestación en el puente interprovincial General Manuel Belgrano, con la que consiguieron reunirse con el ministro de Seguridad de Corrientes, Juan José López Desimoni. Al igual que el viernes pasado, se les detalló a los manifestantes cuáles serán los cambios en las restricciones para ingresar a esta ciudad: con un certificado de covid-19 negativo, o de positivo recuperado. 

Las nuevas medidas se enmarcan en la decisión de flexibilizar los portales en las fronteras provinciales, con el propósito de incentivar el turismo en Corrientes. 

“Se los va a hisopar porque los controles sanitarios hay que respetarlos, eso es lo que acordamos. Esos requisitos son necesarios para poder estar todos tranquilos”, subrayó López Desimoni a la prensa.

Por su parte, desde el movimiento “Liberen el puente” confirmaron el acuerdo: “Cualquier persona que quiera ingresar a Corrientes puede hacerlo sin pagar hisopado, siempre y cuando se presente resultado negativo del Plan Detectar u otro ente que elijan”.

Corte del puente

Minutos antes de las 8 de la mañana, los manifestantes llegaron hasta el puente General Belgrano y estacionaron sus vehículos, permitiendo solamente el paso de los casos de tránsito urgente. Si bien se retiraron a las 10, largas filas de vehículos continuaron congestionando el viaducto interprovincial al menos hasta minutos después de las 11, según informó el relacionista público de la Dirección de Vialidad Nacional, Milton Brizzio. 

Los perjudicados fueron los transportistas, que al menos durante tres horas tuvieron que esperar a que concluyeran las negociaciones entre el Gobierno de Corrientes y quienes reclaman el libre tránsito.        

Fuente: El Litoral Corrientes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0