Desde el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda informaron este viernes que continúa vigente hasta el 27 de noviembre la inscripción

Desde el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda informaron este viernes que continúa vigente hasta el 27 de noviembre la inscripción al concurso nacional de Ideas de Desarrollo Urbanístico del ex Pediátrico donde se proyecta la construcción de viviendas sociales, espacios públicos y oficinas administrativas.
“Este proyecto fomentará la construcción de más Viviendas y multiplicará la cantidad de puestos de trabajo”, aseguró Diego Arévalo, titular del organismo.
Desde el momento en que inició la inscripción, el 2 de octubre, ya se registraron más de 60 personas que desean participar con sus propuestas.
Se otorgarán premios a quienes sean seleccionados en el concurso: el primero corresponde a la suma de 500.000 pesos, el segundo de 120.000 y el tercero de 80.000. Además a la primera y segunda mención se le otorgará un diploma.
Generar ideas
La iniciativa es promovida por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), auspiciada por el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep) -propietario del predio- y la Federación Argentina de Arquitectos (Fadea), organizada por el Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismos del Chaco (CPAUCH).
El objetivo es que las ideas que se generen permitan la revitalización de los espacios vacíos con los que contaba el Gran Resistencia, los cuales se encuentran en un área residencial con alto potencial de desarrollo como el que pertenece al ex Pediátrico, con nueve mil metros cuadrados de superficie. También se contempló la construcción en ese lugar de oficinas del Insssep y otros espacios destinados a la atención pública.
Este concurso de alcance nacional está destinado a arquitectos, matriculados y habilitados para el ejercicio de la profesión en el Código profesional de Arquitectura y Urbanismo de la provincia o entidades de arquitectos adheridas a FADEA.
El fallo definitivo está previsto para el 11 de diciembre y puede consultar las bases del mismo en la página http://www.fadea.org.ar/concursos/.
Requisitos para participar
Podrán participar en el concurso profesionales, individuales o equipos integrado por profesionales de múltiples disciplinas, especialistas y estudiantes. Se requiere que al menos un arquitecto esté habilitado para el ejercicio profesional, reconocido por el Ministerio de Educación de la República Argentina, el cual tendrá la categoría de “autor” y los demás, la categoría de “co-autores” y/o “colaboradores”.
En el caso que participen personas jurídicas deberán cumplir con los fines sociales que correspondan con el objeto del concurso, siempre y cuando el director de equipo o el encargado de dirigir los trabajos sea un profesional arquitecto o urbanista con titulo pertinente y que esté habilitado para el ejercicio de la profesión en el Colegio, Entidad de Arquitectos adherida a FADEA o Consejo Profesional pertinente.
Cada participante solo podrá formar parte de un único equipo, ya sea como “autor”, “coautor” o “colaborador” y donde sólo podrá presentar una propuesta.
Las excepciones
Cabe recordar quienes no pueden inscribirse al concurso. Todo aquel que tenga parentesco por consanguinidad dentro del cuarto y segundo grado de afinidad; quien sea acreedor, deudor, fiador, socio, colaborador, tener relación laboral, contratado y/o comercial con algún miembro del Jurado, de la Asesoría, del Promotor (IPDUV), auspiciante (INSSSEP) y/o quienes hubiesen intervenido en la confección de las Bases en la actualidad y/o en el lapso de los últimos seis meses. Es decir ninguna persona que trabaje en el IPDUV, INSSSEP o contratado por los Organismos mencionados.
Si el participante incurriera en el incumplimiento de lo mencionado anteriormente deberá comunicar su participación en el concurso. Esto provocará la eliminación del jurado que se encuentre en situación de incompatibilidad, a fin de que no resulte sorteado o electo para el caso que corresponda.
COMMENTS