El gobierno nacional otorgará "por única vez" $1.600 a 540 mil afiliados al PAMI que reciben bolsones de alimentos a través d

El gobierno nacional otorgará «por única vez» $1.600 a 540 mil afiliados al PAMI que reciben bolsones de alimentos a través de centros de jubilados y pensionados.
La suma única corresponderá a los meses de marzo, abril y mayo, en reemplazo de la ayuda alimentaria.
Inicialmente se pensó que serían $ 1.600 mensuales, pero después se aclaró que esa suma es por los tres meses.
Así lo anunciaron ayer las titulares del PAMI, Luana Volnovich, y de la ANSES, Fernanda Raverta, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, donde indicaron que el Estado destinará a este fin $ 960 millones.
El bolsón será reemplazado «de manera extraordinaria» por la «Prestación de apoyo alimentario de emergencia», debido a que los Centros de Jubilados y Pensionados deben permanecer cerrados.
Volnovich explicó que los 4.200 centros de jubilados que están cerrados por la pandemia del coronavirus recibirán «un subsidio solidario de sostenimiento de $15.000 pesos, correspondientes a marzo, abril y mayo».
Respecto del subsidio para centros de jubilados, el Gobierno nacional indicó que «será abonado a través de un cheque, tras la presentación de la documentación correspondiente».
«PAMI implementó un pago extraordinario y por única vez por los meses de marzo, abril y mayo para que las personas que pertenecen al programa reciban unos $1.600, que se incorporará como concepto a los recibos de haberes, tras un convenio firmado con ANSES», indicó.
Se aclaró que «la suma a depositar es variable, ya que depende de la zona geográfica y modalidad del bolsón».
«La medida significa una inversión de $ 960.000.000 para atender la demanda en esta emergencia hasta que se restablezca la entrega de los bolsones en los Centros de Jubilados y Pensionados e implica un 33% adicional respecto al desembolso habitual que hace el Instituto para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan», indicó el Gobierno.
Fuente: Diario Popular
COMMENTS