La pregunta cuándo vuelven las clases tiene una respuesta para al menos nueve provincias, cuyos alumnos volverán a las aulas a partir del 3 de ag

La pregunta cuándo vuelven las clases tiene una respuesta para al menos nueve provincias, cuyos alumnos volverán a las aulas a partir del 3 de agosto en forma escalonada y con escuelas reformadas para poder cumplir con los protocolos aprobados en el Consejo Federal de Educación para evitar la transmisión del coronavirus (Covid-19), ínformó el Ministerio de Educación.
Para que la vuelta a las clases presenciales sea una realidad, el Gobierno enviará 2300 millones de pesos con la intención de que todas las jurisdiccciones comiencen a efectuar obras en sus escuelas.
«Para nosotros es fundamental proyectar un regreso a las aulas frente a lo que es la realidad de la pandemia, pero siempre priorizando el cuidado de la salud, que es la definición clara que a planteado nuestro gobierno y el presidente de la nación. No nos queremos apurar en ninguna decisión», aseguró el ministro, quien agradeció, además, a los maestros, maestras y profesores por «el enorme compromiso en estos momentos de angustia para todos pero que ellos asumen el desafío de seguir educando».
Qué provincias vuelven a clase
Se trata de las provincias de Catamarca, Corrientes, Formosa, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Santa Fe, San Luis y Tucumán, mientras que en el resto de las jurisdicciones «se seguirá dialogando» a la vez que en el Área Metropolitana Bonaerense ( AMBA) «se va a esperar hasta después del 17 a tener un panorama más claro», dijo el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Durante una conferencia virtual desde el Palacio Sarmiento, el funcionario aseguró que «el retorno a las clases presenciales en esas nueve provincias será en forma escalonada, empezando por las localidades del interior que están en fase cinco y siguiendo con los grandes conglomerados».
La decisión fue tomada luego de que las autoridades educativas nacionales mantuvieran un encuentro con los gobernadores de esas nueve provincias, en donde se coincidió en el criterio de una vuelta escalonada y progresiva, con asistencia alternada y oferta combinada con clases virtuales en zonas libres de casos de coronavirus.
Otro criterio para ese escalonamiento fue la baja densidad poblacional, el menor uso de transporte y la ruralidad en los casos en que existen escuelas con plurigrados.
A la vez, se focalizará la vuelta a las clases presenciales en aquellas escuelas en donde existan estudiantes con mayor necesidad de continuidad pedagógica por las limitaciones o ausencia de conexión a Internet.
«En cuanto a las provincias patagónicas, desde La Pampa hacia el sur , siempre teniendo en cuenta el análisis de la realidad epidemiológica y el sostenimiento nulo o bajo nivel de circulación del virus, estamos proyectando el regreso para fines de agosto y principios de setiembre», dijo Trotta.
Fuente: Baenegocios
COMMENTS