Martínez y el titular del INAES analizaron políticas de economía social para apoyar a los sectores más golpeados por la pandemia

El intendente de la ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez, compartió una videoconferencia con el titular del Instituto Nacional de Asociativism

Nueva promoción del Banco Nación para comprar celulares con descuentos del 30% y 18 cuotas sin interés
Chaco sería el epicentro de las vacunas VIP
Formosa registró 24 casos de coronavirus

El intendente de la ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez, compartió una videoconferencia con el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Mario Cafiero y su equipo de trabajo.

El objetivo fue coordinar un marco de concertación para la salida gradual del aislamiento preventivo, social y obligatorio, para generar oportunidades a los sectores golpeados económicamente por la pandemia del COVID-19.

Martínez informó que, durante la comunicación establecida mediante la plataforma Zoom, se hizo énfasis en buscar la forma de asociar al trabajador independiente con el sector privado y se apuntó a la comercialización a través del asociativismo. “Entendemos que dinamizar políticas de economía social va a ser una de las vías por las cuales vamos a poder empezar a motorizar nuevamente la actividad económica”, señaló.

El Jefe Comunal remarcó que uno de los factores más importantes que tiene el sector privado de consumo es el trabajador asalariado. En ese sentido, manifestó que tras la salida gradual de la cuarentena que se atraviesa, propiciar los eventos municipales que dinamicen el consumo, la actividad y el tránsito social de paseo en las áreas comerciales, y mercados barriales “van a generar condiciones favorables para que la actividad económica se vuelva a dinamizar”.

En esa línea, el Intendente aseguró que apuntará a lograr “el desarrollo de un mercado local de consumo y capacidades donde podamos conectarnos con el trabajador local que puede prestarnos un servicio y ayudarlo en su equipamiento, en buscar la forma de lograr el crecimiento y la oportunidad de quienes se han visto golpeados por esta pandemia sanitaria. Esos son los objetivos y para eso, con el INAES vamos a trabajar mucho”, finalizó.Que te pareció esta nota?

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0