Los llamados a la línea 144 aumentaron un 25% durante la pandemia

Desde el Bloque Frente Grande, expresaron preocupación por medio del Proyecto de Resolución N° 1346/2020, ante el informe mensual difundido por e

En España millones de personas salieron a pasear y hacer deporte
La Legislatura analiza proyectos para reforzar el sistema de Justicia remitidos por el Ejecutivo
Se detectó el primer caso de la variante Ómicron en Argentina

Desde el Bloque Frente Grande, expresaron preocupación por medio del Proyecto de Resolución N° 1346/2020, ante el informe mensual difundido por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) donde dan a conocer que los llamados a la línea 144 de atención a víctimas de violencia de género aumentaron un 25% durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), lamentó la diputada Teresa Cubells.

Según dicho informe, en los primeros 134 días transcurridos del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el promedio de comunicaciones diarias subió a 263, siendo que, entre el periodo del 8 de noviembre al 19 de marzo la media fue de 196 llamados recibidos.

El 89% de las comunicaciones correspondieron a violencia doméstica, y casi la totalidad de las víctimas denunciaron sufrir violencia psicológica por parte de su agresor.

.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0