Desde el Municipio capitalino reiteraron el pedido de responsabilidad para que los vecinos no arrojen residuos a la vía pública que ocasionen inc

Desde el Municipio capitalino reiteraron el pedido de responsabilidad para que los vecinos no arrojen residuos a la vía pública que ocasionen inconvenientes en el sistema de desagües pluviales. Además, resaltaron la importancia de los trabajos preventivos realizados durante el año.
El temporal de viento y lluvia del sábado pasado generó en la capital chaqueña diferentes inconvenientes que con el correr de los días fueron solucionados. Si bien no se registró una cantidad significativa de caída de agua de lluvia, el sistema de desagües pluviales funcionó de manera correcta y los principales daños fueron ocasionados por los fuertes vientos que superaron los 100 kilómetros por hora.
En comunicación con Radio Provincia, el secretario de Servicios Públicos, Claudio Westtein, brindó detalles sobre las distintas labores que llevaron adelante los trabajadores municipales durante los últimos días, así como analizó las tareas de limpieza y erradicación de minibasurales en distintos puntos de la ciudad.
El funcionario explicó que desde inicio del año se viene llevando adelante un plan de refuncionalización de desagües pluviales que tuvo como principal objetivo preparar todo el sistema de drenajes de la ciudad para la temporada de lluvias que se está iniciando. Esto incluye no solamente los ductos y bocas de tormenta del macro y micreocentro, sino también los caños primarios y secundarios, así como los sistemas barriales por medio de la limpieza de zanjas y canales. “Nos planteamos como objetivo lograr la intervención del 100% del sistema durante este año, pero sufrimos demoras debido a que se tuvieron que repetir limpiezas en zonas ya intervenidas por la acumulación de basura arrojada por los vecinos”, aclaró el secretario.
Para citar un ejemplo, Westtein comentó la situación de avenida Las Heras al 3600 donde nuevamente tuvieron que remover mucha basura sobre el canal principal demorando las tareas programadas para lograr una intervención integral en todo el sistema de la zona. “Tenemos un ritmo de tareas muy bueno e interesante, ya que además de la limpieza de ductos también se procede a la limpieza de calles y corte de pastizales que favorecen el rápido escurrimiento de agua durante las lluvias”, aclaró.

Grandes daños provocó la tormenta
El secretario de Servicios de Resistencia informó que los fuertes vientos que alcanzaron los 106 kilómetros por hora el pasado sábado provocaron severos daños en diversos puntos de la ciudad, como la voladura de chapas en viviendas, más de 70 árboles caídos, así como ramas y basuras desparramadas por la vía pública. “Todas las cuadrillas de las direcciones de Paseos y Jardines, Desagües y toda las áreas afectadas a la Secretaría de Servicios trabajaron rápidamente para desobstruir las calles y que retorne la normalidad en la ciudad tras la tormenta”, aseveró Westtein.
Minibasurales
Otro de los temas recurrentes que son diariamente abordados por el Municipio de Resistencia, es la limpieza y erradicación de minibasurales en distintos puntos de la cudad. Westtein indicó que al inicio de la gestión se pudo establecer que existían cerca de 400 puntos donde se encontraba acumulada basura en la vía pública, por lo que se iniciaron arduas tareas para revertir la situación. “Al costado del Canal de la Soberanía, desde la avenida España hasta la Ruta 11 de tuvieron que realizar 11 intervenciones para poder dejar en condiciones la zona y es algo que diariamente tenemos que combatir por la irresponsabilidad de algunos vecinos que continúan arrojando los residuos en la vía pública a pesar del servicio de recolección que funciona de manera normal”, agregó.
El funcionario municipal solicitó la colaboración de la comunidad para llevar adelante un trabajo articulado que permita resolver esta situación y erradicar los minibasurales por el bien de la ciudad. “Muchos se enojan con los carreros porque son los que llevan y arrojan la basura en esos sectores provocando un gran daño a toda la comunidad”, aseveró.
Es por eso que nuevamente reiteró que la ciudadanía debe tener conciencia y saber que cuando se arroja basura en la vía pública se ocasionan no serios daños al ambiente, sino también se atenta contra el normal funcionamiento del sistema de desagües pluviales de la ciudad que luego en épocas de lluvias intensas sufren fallas que derivan en anegamiento de calles y viviendas inundadas.

COMMENTS