El Ministerio de Salud actualizó la definición de caso sospechoso de COVID-19

El Ministerio de Salud de la Nación actualizó la definición de caso sospechoso de COVID-19.  La cartera fijó cuatro criterios para identi

IFE: ¿hay que anotarse para cobrarlo por segunda vez?
Chaco registra 11.403 casos de dengue
Artista chaqueña seleccionada en el concurso nacional de muralismo “Ramón Carrillo”

El Ministerio de Salud de la Nación actualizó la definición de caso sospechoso de COVID-19. 

La cartera fijó cuatro criterios para identificar la enfermedad.

1. Síntomas y contactos

El primer criterio consiste en padecer al menos dos de los siguientes síntomas: fiebre de más de 37.5 Cº, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia (falta de olfato o gusto) sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico.

El criterio anterior establecía a la fiebre como síntoma primordial.

Además, el criterio incluye haber estado en contacto durante los últimos 14 días con casos confirmados de COVID-19. También se tienen en cuenta antecedente de viaje internacional y historial de viaje o residencia en el país en zonas de transmisión local de COVID-19.

Además, se tienen en cuenta el hecho de haber trabajado o residido en instituciones cerradas ó de internación prolongada, ser personal esencial o ser residente en barrios populares o pueblos originarios.

2. Internación

El segundo criterio para ser sospechado de COVID-19 es requerir internación y tener dos o más de los síntomas descriptos. El criterio no requiere nexo epidemiológico.

3. Contacto estrecho

El tercer criterio establece haber tenido contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19 y tener uno o más de los siguiente síntomas: fiebre, tos, odinofagia (dolor al tragar), dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición.

4. Anosmia/disgeusia

El cuarto criterio establece padecer anosmia/disgeusia, de reciente aparición, sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. Al padecer este síntoma, se indica un aislamiento por 72 horas y el análisis de COVID-19 por PCR (hisopado).

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0