El cronograma será por número de terminación del DNI, y avanzará a razón de un número por día hábil, comenzando este jueves 2 de julio para los b

El cronograma será por número de terminación del DNI, y avanzará a razón de un número por día hábil, comenzando este jueves 2 de julio para los beneficiarios con documentos terminados en 0, informó la agencia Télam.
Vale remarcar que sólo se podrá cobrar a través de cajero automático, o bien utilizar la tarjeta de débito como medio de pago. No habrá pago por ventanilla en ninguna entidad.
El monto del IFE será depositado en la cuenta bancaria informada en la página de la Anses, y se avisará al beneficiario el día de cobro mediante un mensaje de texto (SMS).
Así será el calendario de pago del segundo bono de $ 10.000:
- Jueves 2 de julio: DNI terminados en 0
- Viernes 3 de julio: DNI terminados en 1
- Lunes 6 de julio: DNI terminados en 2
- Martes 7 de julio: DNI terminados en 3
- Miércoles 8 de julio: DNI terminados en 4
- Lunes 13 de julio: DNI terminados en 5
- Martes 14 de julio: DNI terminados en 6
- Miércoles 15 de julio: DNI terminados en 7
- Jueves 16 de julio: DNI terminados en 8
- Viernes 17 de julio: DNI terminados en 9
Hasta este fin de semana, cerca de 2 millones de beneficiarios ya habían concluido el proceso de carga de una CBU -el número de 22 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria- en el aplicativo que dispuso la Anses en su página web (www.anses.gob.ar/ife).
Asimismo recordaron que los $10.000 se irán depositado en las cuentas informadas y que se avisará a los beneficiarios el día de cobro por mensaje de texto (SMS) o que podrán consultarlo vía la página web del organismo.
En el caso de no tener una cuenta bancaria los beneficiarios podrán solicitarla en forma gratuita en cualquier banco, tanto a través de aplicaciones digitales como en forma personal, pidiendo un turno en cualquier banco público como privados.
Por su parte, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, aseguró hoy que habrá un tercer pago del IFE pero que será para aquellas áreas del país «donde la cuarentena vuelve a una fase 1, donde la cuestión está más complicada en términos de respetar el aislamiento».
COMMENTS