Cinco son las provincias que no registraron casos de coronavirus en las últimas dos semanas: Jujuy, San Luis, La Pampa, Cubut y Santa Cruz, según

Cinco son las provincias que no registraron casos de coronavirus en las últimas dos semanas: Jujuy, San Luis, La Pampa, Cubut y Santa Cruz, según se visualiza en los reportes diarios del Ministerio de Salud de la Nación. A este número se suman las dos que hasta ahora no registraron ningún diagnóstico positivo desde el inicio de la epidemia: Formosa y Catamarca.00:00/00:00Loading Ad
En el parte diario matutino de este miércoles de la cartera sanitaria Argentina recordaron que de los 438 casos notificados ayer, el 51% pertenecen a Ciudad de Buenos Aires, el 35% a provincia de Buenos Aires (entre los dos suman el 86%) mientras que el resto de los diagnósticos se reportaron en solo cinco provincias, Chaco, Córdoba, Río Negro, Santiago del Estero y Mendoza. En ese sentido, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó que cobran vital importancia las estrategias territoriales.
En Jujuy se inició este domingo una nueva etapa de la llamada cuarentena con tres pilares que permitieron que no se registraran casos en los últimos 46 días, según indicaron autoridades locales: el sistema de salud de emergencia, el plan Fronteras Sanitarias Seguras y el Plan de Adultos Mayores. También apuesta a una cuarta pata: la responsabilidad social e individual. A la vez, la provincia apunta a reforzar el turismo interno con el programa “Jujuy para los jujeños”, que se inicia este viernes.
En La Pampa, tras dos meses sin casos, están habilitados comercios, peluquerías, restaurantes con delivery el ejercicio de profesionales independientes y las caminatas al aire libre los fines de semana y feriados.
En San Luis se autorizan que los sábados y los domingos se realicen reuniones familiares de no más de 10 personas entre las 10 y las 19, tras previa aprobación de su Comité de Crisis (CDC).
Santa Cruz, que cumplió tres semanas sin casos positivos, habilita que los comercios funcionen con un horario restringido desde el 4 de mayo, a la par que se permitió el ejercicio de abogados, las peluquerías y las salidas al aire libre.
Por último, el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, consideró que «la situación se mantiene estable gracias a los controles que se hicieron, no hay que bajar los brazos”.
Fuente: Ambito.com
COMMENTS