Coronavirus en Argentina: se elevan a 394 los muertos

Se suma una muerte más en un hombre de 47 años de la provincia de buenos Aires. Los casos totales llegan a 8.809.

Con un nuevo muerto, ya suman los cuales 394 fallecimientos por coronavirus en Argentina. Mientras que los casos totales ya alcanzan los 8.809, i

En menos de una semana hubo que limpiar dos veces un basural en Edison y calle 23
Martínez: “Es importante recorrer la ciudad, escuchar y atender las demandas de los vecinos y vecinas”
El médico Leopoldo Luque quedó imputado de «homicidio culposo» en la causa Maradona

Con un nuevo muerto, ya suman los cuales 394 fallecimientos por coronavirus en Argentina. Mientras que los casos totales ya alcanzan los 8.809, informaron autoridades en el reporte matutino Diario del Ministerio de Salud de la Nación. La nueva víctima es un hombre de 47 oriundo de la provincia de Buenos Aires.

Con el total de los casos, la tasa de incidencia de 19,5 cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa de letalidad es de 4,46 por ciento de los casos confirmados y la de mortalidad general es de 8,6 por cada millón de habitantes.

Respecto a los confirmados, 940 (10,7%) son importados, 3.879 (44%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.758 (31,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La cantidad de personas recuperadas alcanzan las 2.933, mientras las que aún tienen la infección en curso son 5.482. Dentro de ese total, 161 permanecen internados en unidades de terapia intensiva (UTI).

El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que “ayer fueron realizadas 3.736 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 112.370 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 2.476,4 muestras por millón de habitantes”. El porcentaje de positividad mostró un leve acenso con un 9,43%.

Mientras que el número de casos descartados, tanto por laboratorio como por no cumplir con los criterios clínicos y epidemiológicos es de 85.130.

A su turno, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti remarcó que los 438 casos confirmados ayer (hasta ahora récord) “no alcanzan para determinar una tendencia, ya que influyen muchas variables, entre ellas las acciones que se realizan”, entre ellas las búsquedas activas de casos.

Vizzotti enumeró que de esos 438 diagnósticos positivos “el 51% pertenecen a Ciudad de Buenos Aires, el 35% a provincia de Buenos Aires, entre los dos suman el 86% mientras que el resto se reportaron en solo cinco provincias, Chaco, Córdoba, Río Negro, Santiago del Estero y Mendoza”.

Por último, la doctora María Rosa Bologna, jefa de Epidemiología e Infectologia del Hospital Garrahan remarcó que si bien el coronavirus puede afectar a los niños “la mayoría son asintomáticos o desarrollan cuadros leves, mientras que los lactantes o aquellos que tienen algunas enfermedades de base pueden desarrollar formas moderadas o graves”.

Por eso en el hospital separaron los circuitos para garantizar la seguridad de los niños que ahí se entienden “que por lo general son de riesgo, ya sea por estar inmunodeprimidos, ser transplantados o tener una cardiopatía”.

Por último enumero que de los 500 casos evaluados por coronavirus en su institución, 17 dieron positivo y solo 7 continúan internados en sectores especiales.

Fuente: Ambito.com

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0