Chaco tiene 12 casos nuevos de coronavirus

La cartera sanitaria provincial informó que hasta este miércoles 6 de mayo se registraron 361 casos positivos de covid-19 y 1.908 pacientes con dengue en el territorio provincial.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco brindó el parte epidemiológico diario: hasta este miércoles 6 mayo se registraron 361 casos positivo

Sager expuso ante la Comisión de Hacienda los lineamientos del Presupuesto 2022 para la Legislatura
El operativo municipal de poda controlada se realizó en los barrios Padre Fyrnis y Los Teros
Martínez y taxistas buscan alternativas para agilizar trámites de renovación y habilitación de permisos

El Ministerio de Salud Pública del Chaco brindó el parte epidemiológico diario: hasta este miércoles 6 mayo se registraron 361 casos positivos de COVID-19 y 1.908 personas con diagnóstico de dengue. Desde la cartera sanitaria solicitan a la población que continúen con el cumplimiento estricto de las medidas de prevención e higiene para prevenir mayores contagios y transmisión de enfermedades virales en el territorio provincial.

Salud Pública del Chaco informó que hasta el momento se notificaron 361 casos positivos de COVID-19 de un total de 3.334 muestras tomadas, de las cuales 2.679 fueron descartadas y 294 se encuentran en estudio. También se registraron 169 altas médicas a pacientes que tuvieron coronavirus; se produjeron 19 fallecimientos por complicaciones relacionadas al virus, y en la actualidad hay 15 personas internadas de las cuales cinco están en estado crítico.

Dentro de las localidades con mayor cantidad de casos de COVID-19 se encuentran Resistencia con 279 pacientes, Barranqueras con 38 personas contagiadas; Fontana con 12 positivos; Puerto Vilelas y Puerto Bermejo con seis; en Isla del Cerrito cinco, en Villa Ángela tres, en Margarita Belén dos, en Charata dos y Las Palmas, Makallé, Nueva Pompeya, Pampa del Indio y Puerto Eva Perón (todos con un caso positivo). También hay tres pacientes que corresponden a otras localidades del país.

Del total de casos confirmados de COVID-19, el 47,6% se produjo por transmisión a partir de contacto estrecho; 27,4% por conglomerado; 10,2% no tienen nexo, 8,6% se encuentran en investigación, 6,1% son relacionados a viajes.

En cuanto al virus del dengue, hasta el día de la fecha se registraron 1908 casos positivos de un total de 4.217 notificaciones recibidas. Otras 2.029 muestras fueron negativas y 103 casos fueron confirmados correspondientes a los serotipos DEN1 (29 pacientes) y DEN4 (74 personas).

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 1