Chaco se encuentra en cuarentena desde el 17 de marzo, desde dicha fecha hasta hoy se realizaron un sin fin de re-ajustes en base a distintos fac

Chaco se encuentra en cuarentena desde el 17 de marzo, desde dicha fecha hasta hoy se realizaron un sin fin de re-ajustes en base a distintos factores que fueron surgiendo, la misma en un comienzo fue bien aceptada por la sociedad, pero al pasar los meses, el Gobernador, Jorge Miltón Capitanich, comenzó a mostrar serias dudas del rumbo que tomaba su gestión.
Chaco, es y será para Capitanich una plataforma de diseño y expansión para su proyecto político, ya lo comprobó al irse como Jefe de Gabinete de la Nación durante la gestión de la ex presidenta, Cristina Fernandez de Kirchner, donde volvió golpeado luego de mostrar su verdadero perfil a la sociedad porteña, rompiendo un diario nacional y dando a entender que la opinión pública es lo que menos le importaba, algo que en Chaco le funciona, pero en una sociedad culturalmente crítica como la de Buenos Aires no fue así.
Coqui, como lo conocen en la provincia, suele comenzar sus gestiones con un plan o proyecto, el cual en gran medida nunca puede concluir a más del 50%, pero en esta tercera gestión está decidido a demostrar a todos que busca revolucionar la política provincial y nacional, solo basta con observar su modus operandi, comenzando con la selección de un gabinete autoritario, amateur y exentos de responsabilidades políticas ante sus errores, donde él mandamás es quien se encuentra en la punta de la pirámide y nadie puede decir u opinar en contra, con conferencias de prensa sin preguntas criticas ante el temor de periodistas y anuncios vacíos donde simplemente el decide e ignora cualquier opinión de intendentes propios y ajenos.
DERRUMBE DE LA ECONOMÍA PROVINCIAL, ALGO QUE OBSERVA, PERO IGNORA.
Los comerciantes de la provincia se encuentran acorralados sin poder hacer frente a costos para solventar meses de cierre, la pobreza ya se sitúa sobre el 50% de la población, medidas económicas con el fin de desgastar el sistema, créditos del NBCH que desfavorecen a cualquiera que los tomen, anuncios sobre avances tecnológicos utópicos y un sistema de salud pública que se cae a pedazos, ignorando a sindicatos y a cualquiera que busque opinar distinto que él.
Este caldo perfecto y sabroso para Capitanich, es lo que necesita para mantener a la sociedad atada a la necesidad de su estado como única salvación, aun no lo logra, pero es posible que así sea.
LA POLÍTICA PARTIDARIA CON UN SOLO DIRIGENTE.
Desde el ojo crítico no se avizora un peor esquema que el institucional, el Chaco soñado por capitanich, es el Chaco sin otro Capitanich, donde mediante una propuesta de modificación de la Constitución Nacional, él pueda desde donde esté, decidir el futuro de cualquiera que busque crecer dentro del partido Justicialista, no solo eso, sino que además mediante los denominados Paracaídas de Oro, logra retener a medios de prensa, que promueven sus actividades mediante gacetillas emitidas desde el portal oficial, todo esto desde la comodidad de su sillón gubernamental donde se muestra como un líder seguro, calmo y transparente, algo que según algunos dirigentes hoy no es así.
LA CUARENTENA, LA HERRAMIENTA SOÑADA POR CAPITANICH.
Como es de saber, la cuarentena comienza a ser la excusa perfecta para evitar el flujo de información, «ojos que no ven, crítica que se evita», es por ello que capitanich seguirá promoviendo mediante su maquinaria propagandística datos que le aseguren una extensión de la misma hasta cerca de fin de año, realizando anuncios que irán tapando el desastre que irá sucediendo, como por ejemplo el descontrol de un barrio donde habitan integrantes del pueblo Originario de la Etnia QOM, denominado BARRIO TOBA. En este lugar es donde Capitanich tuvo la mayor cantidad de infectados en el corto plazo, ahora totalmente sellado y luego de haber sucedido varias muertes, para apasiguar la opinión publica informo que van a realizar 200 viviendas en ese lugar, esto sumado a policías con desgaste físico y mental, a los cuales hace permanecer una gran cantidad de horas bajo el frio simplemente para evitar el ingreso al centro de la ciudad, algo que no tiene sentido teniendo en cuenta que no hay ningún comercio abierto, pero dejando totalmente libre cualquier acceso a Barrios y Villas de la Capital provincial.
Esta es la realidad que se vive en Chaco, una provincia fundida por la corrupción y atada por el miedo, con pocos ricos y muchos pobres, y con un solo objetivo por parte del gobierno provincial, el de sostener a la Dinastía de Capitanich durante el mayor tiempo posible en la cima del poder, algo que evidentemente viene sucediendo hace más de una década y aquellos que intenten cambiar esto serán enemigos.
COMMENTS