Chaco acordó mejores condiciones laborales y aumento de sueldos para el sistema de Salud

Los incrementos representan el 11% para médicos comunitarios y contratados, mientras que para expertos resolvieron el 90% del salario mínimo, vital y móvil.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, firmó este miércoles un acuerdo con diferentes sectores de la salud, a partir del cual el Gobierno provinci

Damas Gratis ofrecerá un recital a beneficio en Corrientes
El terremoto de San Juan se sintió en Resistencia
Atrapan a tres sujetos en la zona céntrica que tenían un inhibidor de frecuencia en su poder

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, firmó este miércoles un acuerdo con diferentes sectores de la salud, a partir del cual el Gobierno provincial les otorgará aumento salarial y mejores condiciones laborales bajo la premisa “más presupuesto, más inversión y mejor remuneración para los trabajadores de la salud”.

Acompañado por la ministra de Salud Pública, Paola Benítez; el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; y la ministra de Planificación y Economía, Maia Woelflin; el Gobernador señaló que “la prioridad es la salud de nuestra comunidad”.

Chaco acordó aumentos y mejores condiciones laborales para el sistema de Salud

El mandatario recordó además que esta semana el Gobierno provincial llegó a un consenso con las instituciones privadas para erradicar el plus médico e inició la agenda sanitaria con vistas al Presupuesto 2021 con la representación de sindicatos, profesionales y trabajadores privados.

Por su parte, la ministra de Salud Paola Benítez, resaltó una vez más que los trabajadores y las trabajadoras de la salud “están poniendo todo su esfuerzo en esta pandemia”. “Siempre lo ponen, y ahora aún más”, afirmó.

Chaco acordó aumentos y mejores condiciones laborales para el sistema de Salud

Chaco acordó aumentos y mejores condiciones laborales para el sistema de Salud


​Aumentos para el sistema de Salud

  • En el caso de los expertos acordaron, a partir de agosto, una contraprestación equivalente al 90% del salario mínimo, vital y móvil, además de una reasignación del seguro de vida y del servicio de obra social del INSSSEP.
  • Los médicos comunitarios tendrán un aumento del 11% y los mismos beneficios de seguro de vida y obra social a través del ente provincial.
  • Mientras que los contratados directos percibirán, también a partir de agosto, un aumento del 11% y, a partir de la firma, el Gobierno provincial se compromete a brindarles cobertura de seguro de vida a través INSSSEP.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0