En relación al marco regulatorio para aislar a pacientes leves, tratado este miércoles en la Cámara de Diputados del Chaco, el legislador Juan Jo
.jpg)
En relación al marco regulatorio para aislar a pacientes leves, tratado este miércoles en la Cámara de Diputados del Chaco, el legislador Juan José Bergia dijo que “la extraordinaria de hoy tenía exclusivamente 4 puntos. Que todos los proyectos que habían ingresado pasen a las Comisiones como punto número 1; el que era una ratificación del Decreto 702 del Ejecutivo provincial; después el proyecto que ratificaba el Decreto 732, que son todos los que van prolongando la cuarentena, y – el más importante – es el 927 que ratifica la resolución donde el Ministerio de Salud Pública, aprueba el protocolo para la utilización de establecimientos no hospitalarios para el aislamiento y atención de pacientes de Covid 19 confirmados”.
El titular del NEPAR estimó importante “destacar y agradecer, porque el último proyecto fue votado por todos los Bloques, los 22 legisladores presentes. Me parece que la utilización de este sistema ayuda mucho en este momento para los pacientes confirmados y que, en este período de aislamiento obligatorio, las autoridades sanitarias dispongan de esos establecimientos. Es algo muy bueno en términos de poder dar respuestas a cada consulta que había”.
Explicó, a modo de ejemplo, que “hay gente que guardaba aislamiento en un domicilio particular, pero de esta manera va a haber un estricto control de parte de la provincia, que lo lleva también la justicia. Esta ley va a estar vigente por 30 días a partir de su ratificación legal”.
Por otra parte, el diputado expresó que “van a tener un seguimiento a través de la empresa ECOM Chaco, lo que permitirá disponer los datos de salud, el estado, la geolocalización de los casos confirmados, los contactos estrechos y los grupos de riesgo, para controlar la evolución que tenga esta enfermedad. Esta plataforma que pone la empresa informática es algo fundamental”.
Finalizó explicando Juan José Bergia que “el Poder Ejecutivo ha gestionado y ha dispuesto diversos establecimientos, y seguramente esta herramienta le da para disponer de otros Centros de Atención y aumentar la capacidad de respuesta que avala la Legislatura de la Provincia del Chaco”.
COMMENTS