El presidente anunció que con el acuerdo el país estará en condiciones de acceder a ella "entre 6 y 12 meses antes" y Ginés González García dijo

El presidente anunció que con el acuerdo el país estará en condiciones de acceder a ella «entre 6 y 12 meses antes» y Ginés González García dijo que en el Gobierno están «contentos y orgullosos».
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que la producción latinoamericana de la vacuna contra el coronavirus estará a cargo de Argentina y México, lo que permitirá al país y a la región acceder a ella entre 6 y 12 meses antes, «tiempo que no hubiésemos podido acceder sin este acuerdo».
Fernández aseguró que «es una linda noticia, es un dato esperanzador y un gran orgullo que podamos trabajar juntos con México para dar una respuesta para nuestro querido continente», en referencia al anuncio de la próxima producción en el país de la vacuna contra el coronavirus.
El jefe de Estado dio una conferencia de prensa en Olivos junto al ministro de Salud, Ginés González García,quien dijo que están «contentos y orgullosos» con este acuerdo.
También anunció que el costo de la vacuna contra el coronavirus diseñada por la empresa AstraZeneca, que se producirá en la Argentina, tendrá un costo de entre 3 o 4 dólares, lo que implica un «precio accesible» para América latina.
Aseguró que «el proyecto» para la producción de la vacuna contra el coronavirus es «sin fines de lucro», «sin buscar ganancias», y dejó claro que es una tranquilidad «para el futuro», no para el presente en el que el virus sigue transmitiéndose, en una conferencia de prensa en Olivos.
Ginés anticipó hoy que el presidente Fernández podría realizar en las próximas horas un anuncio vinculado a la lucha contra el coronavirus.
«Podría haber una muy buena noticia», sostuvo al visitar este mediodía el municipio bonaerense de La Matanza.
«Podría haber un anuncio mucho más fuerte del Presidente. Espérenlo con ansiedad porque va a ser una muy buena noticia», agregó el ministro al hacer una recorrida junto al intendente Fernando Espinoza.
Sin embargo, esta tarde, voceros de Presidencia informaron que será el mismo ministro de Salud quien dará la conferencia de prensa desde la quinta presidencial.
La vacuna fue desarrollada en conjunto por científicos de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, una empresa biofarmaceútica sueco-británica.
Brasil fue uno de los primeros en reservarse millones de dosis de esta vacuna, al pagar más de 360 millones de dólares para su desarrollo.
Diario Popular
COMMENTS